A medida que el calor aumenta y la Navidad se acerca, las ganas de irnos de vacaciones crecen. En SeguridadNews haremos un recorrido de todos los factores que debés tener en cuenta para poder disfrutar tranquilo el verano.
Lo esencial pasa por prevenir robos en nuestro hogar que dejamos deshabitado y medidas necesarias para evitar estas situaciones mientras vacacionamos. Para veranear más distendidos, aparte de los robos, también debemos prever dejar todo desenchufado, cerrado y apagado para evitar problemas eléctricos, incendios o inundaciones. También para disfrutar de tu descansos sin preocupaciones podés asegurar todos los objetos que transportas a donde sea que viajes.
Las codiciadas vacaciones, no solo son esperadas por las personas que quieren relajarse y disfrutar, también las aguardan con ansias los delincuentes. Diciembre, enero y febrero parecen ser los meses apuntados por los ladrones como los de temporada alta. Los criminales, no se conforman con los robos a hogares deshabitados, también viajan a los principales puntos turísticos y aprovechan el amontonamiento de gente o los descuidos de las personas que intentan disfrutar merecidamente de sus vacaciones.
# Robo a viviendas deshabitadas
Los robos a casas deshabitadas crecen en forma desmedida durante esta época del año, aumentan entre un 20 y un 30%.
Algunas ideas de SeguridadNews para combatir estos robos:
– No divulgues que te vas de viaje.
– A la hora de partir es mejor hacerlo en un horario en el que no haya mucha gente en la vía pública, de manera discreta y rápida.
– Signos de casa deshabitada, lo ideal en estos casos es que un amigo o familiar visite el hogar de forma regular y genere algo de movimiento en torno a la casa.
– Siempre verifica antes de irte que las puertas, cerraduras y ventanas se encuentren cerradas con traba.
– Por estadística, las casas que cuentan con alarmas domiciliarias, cámaras, perros, reflector con sensores de movimiento exterior o carteles que sugieren tener alguna de estas características, son menos robadas que las que no poseen ninguno de estos elementos preventivos.
– De ninguna manera compartas tu ubicación en un estado o una foto en las redes sociales cuando llegas a algún lugar.
– Contratá un seguro. En SeguroWeb podés cotizar tu casa y comparar entre distintas empresas y planes de seguro para poder elegir el que más se ajuste a tus necesidades.
Para ver todas las medidas preventivas que podés tomar relacionadas con el robo a casa en épocas de vacaciones ingresá a nuestros artículos: “Vacaciones tranquilas, aunque dejes tu casa sola” o “¿Cómo resguardar tu casa en vacaciones de invierno?”.
# Robo de carteristas
Por otro lado, los punguistas sacan provecho en los principales centros turísticos durante la temporada alta. Los viajeros suelen tener encima dinero para gastos, tarjetas, cámaras y se encuentran distraídos, descubriendo lugares nuevos o simplemente relajados disfrutando de sus vacaciones.
Para prevenir este tipo de hurtos en los destinos turísticos que hayas escogido, SeguridadNews recomienda:
– Anda con cautela cuando recorrás un lugar que no conoces y también cuando viajas. No te detengas o circules por áreas sin iluminar.
– Al momento de viajar ya sea en tren, avión, colectivo o tu propio auto, nunca pierdas de vista tu equipaje, menos en estaciones con gran concentración de personas.
– Al viajar algunas personas llevan mucho efectivo consigo. Lo ideal es ir con lo indispensable y usar tarjetas de crédito o débito e ir sacando dinero de cajeros automáticos en pequeñas cantidades.
– En la casa de verano u hotel en el que te quedés, toma las mismas medidas de seguridad que cuando estás en tu casa. Nunca te olvides de cerrar con llave.
– Si no vas a utilizar los documentos dejalos en un lugar seguro dentro de la casa sea DNI, registro de conducir, tarjetas de crédito o papeles del auto. Si viajas al exterior, sacale una fotocopia a tu pasaporte por si se extravía.
– Vigila tus pertenencias, bolsos, teléfonos, cámara, billetera, entre otros, ya que hay muchos oportunistas esperando a que haya concurrencia de gente para aprovechar y robar.
– En la playa, nunca dejes tus pertenencias a la interperie en la arena mientras estas en el agua. Intenta ir rotando con otras personas para que al menos 1 siempre esté cuidando los objetos personales.
Todos estos consejos pueden servirte para dejar tu casa sola sin tantas preocupaciones y para que puedas disfrutar de tu destino sin que tengas que pasar un mal trago padeciendo un robo. ¿Tenés más consejos que puedan ayudarnos a resguardar nuestro hogar? ¿Sabes de otras medidas preventivas que podamos asumir para que no nos roben en la playa? ¿Cuándo estas de vacaciones te relajás o seguís alerta por si algún carterista? Compartí con la Comunidad de SeguridadNews tus ideas y disfrutá de tus vacaciones.