Sabemos que ser músico no es una tarea fácil como muchos imaginan.
Se debe empezar desde abajo, construir un camino «de cero», luchar, conseguir espacios para la promoción del contenido musical y hacerte de un pequeñísimo hueco en lo que es la gran industria musical.
Como si fuera poco, el músico debe ganarse al público. Esta tarea resulta dificultosa al no contar con espacios de difusión de su contenido y por la extensa competencia a la que se enfrenta.
La música tiene ese «no se qué» que te hace odiarla y amarla al mismo tiempo, disfrutarla y sufrirla. Cuando lográs expresarte a través de ella, solamente se percibe el placer y la calidez de hacer lo que te gusta. Pero, a la vez, posee todos los obstáculos antes mencionados. Vivir de ella y con ella no es fácil, pero tampoco imposible.
Sonar, una organización civil sin fines de lucro creada en Córdoba con el fin de nuclear a los músicos independientes de dicha provincia, declara que ser músico en la Argentina de hoy es una tarea compleja. En sus declaraciones de que ser músico es «lidiar permanentemente con el paradigma sociocultural que nos etiqueta y nos juzga como un sector perezoso e improductivo» lo dejan más que claro. No obstante, consideran que la música es arte puro que ayuda a las masas y permite hacer del mundo un lugar mejor.
Por eso, hoy venimos a alentarlos, al menos un poquito, acercándoles diversas oportunidades que existen en el mercado argentino para potenciar a músicos independientes.
Acá podrás leer:
- 0.1 Microcréditos otorgados por el Fondo Nacional de las Artes para financiar procesos creativos
- 0.2 Concurso SADAIC 2019 para Música Sinfónica de Cámara y Electroacústica
- 0.3 Oportunidades ofrecidas por el Instituto Nacional de la Música (INAMU)
- 0.4 Academia BA Emprende Música
- 0.5 Camino a Abbey Road
- 0.6 Ibermúsicas
- 0.7 BA Música
- 1 Más noticias relacionadas
Microcréditos otorgados por el Fondo Nacional de las Artes para financiar procesos creativos
Como se mencionó, el Fondo Nacional de las Artes ofrece créditos de hasta $75.000 para financiar obras artísticas, como viajes de estudio, edición de libros o CDs, montaje de obras o compra de equipamiento y materiales artísticos.
Para aplicar al crédito, la persona solicitante debe estar amparada dentro de la Ley 1224/1958.
Mirá como solicitar el crédito acá.
También se pueden solicitar a esta institución préstamos de mayor monto de dinero con tope hasta $500.000 destinados al mismo fin (el arte).
Concurso SADAIC 2019 para Música Sinfónica de Cámara y Electroacústica
Es un concurso que premia a los compositores argentinos o extranjeros con residencia de 5 años mínima en el país por presentar una obra inédita ante el organismo.
El primer premio consta de $18.000 y un diploma de reconocimiento.
Los requisitos y explicaciones para participar del concurso se pueden leer acá. Hay tiempo hasta septiembre para presentar las obras.
Oportunidades ofrecidas por el Instituto Nacional de la Música (INAMU)
El INAMU brinda diversas posibilidades en el ámbito de la industria musical. Entre ellas, la inscripción de músicos, solistas o bandas independientes en el Registro Único de Músicos Solistas y Agrupaciones Musicales Nacionales.
La inscripción mencionada, te permite obtener descuentos en negocios de música para la compra de instrumentos y equipamiento, o descuentos para viajes en micro dentro de Argentina para asistir a proyectos musicales o recitales.
En suma, te brinda la oportunidad de promocionar tu música en el exterior a través de convocatorias a ferias y mercados musicales.
Academia BA Emprende Música
Desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, también se ofrecen capacitaciones gratuitas para profesionalizar a los músicos nacionales y orientarlos en el crecimiento de su carrera proyectada hacia el mercado exterior.
Camino a Abbey Road
Éste es un concurso en el que pueden participar artistas de la música independiente del país para llegar a los Estudios Abbey Road de Londres y grabar un registro discográfico.
Para registrarte simplemente tenés que ingresar acá.
Ibermúsicas
Este es un Programa de Fomento de las Músicas Iberoamericanas, en el que coexisten como miembros diferentes países, entre ellos Argentina, con el objetivo de fomentar el conocimiento de la música iberoamericana en el ecosistema musical.
Desde este Programa, se realizan convocatorias públicas y concursos, año a año, para los artistas de los países miembros.
El objetivo es brindar ayuda para la residencia artística en otro país diferente al originario para proyectos musicales, premiar a composiciones innovadoras e inéditas, capacitaciones, colaboración en la difusión de un artista independiente, entre otras acciones.
BA Música
Consiste en un programa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que otorga subsidios a artistas que no forman parte de la «actividad musical oficial» para proteger e incentivar a la creación de música en todos sus géneros y espacios.
Enterate cómo aplicar a los subsidios acá.
Como los presentados, seguro existen otros proyectos, concursos y ayudas.
Esta claro que cada uno forma su propio camino. La clave es buscar, encontrar, luchar y proponerse ser el músico que siempre uno quiso ser. Así, al menos contarás con el orgullo de saber que lo lograste.
Como sabemos el esfuerzo que conlleva la actividad musical, queremos ayudarte a que cuentes con tus Instrumentos Musicales protegidos.
Por eso, cotizá un Seguro para Instrumentos Musicales con nosotros.