Es lunes a la mañana, estás llegando medio tarde al trabajo y decidís ir con el monopatín eléctrico para hacer más rápido, le das arranque y no prende. Una vez, dos, tres. ¿Y ahora?
No desesperes.
Te vamos a contar cuáles son las razones por las cuales tu monopatín puede estar fallando. Nada es grave, todo se puede arreglar:
Fallo en las pastillas de la batería.
Las pastillas de la batería deben ubicarse entre los 35 y los 42V, dependiendo de la carga de cada batería. Es importante revisar el manual e ir al servicio técnico antes de intentar arreglarlo.
Si en alguna de las dos pastillas, los voltios varían, ahí está el problema.
Daño en los cables de la batería
Los cables que salen de la batería son muy sensibles a los golpes y a las sobrecargas. Puede ser que se hayan quemado y, en ese caso, no hay más remedio que cambiarlos.
¡Ojo! Si están pelados no los toques o podría darte una descarga.
Fusible Z quemado o MOSFET quemado
La batería recalentada o sobrecargada es una de las causas más comunes por las que se pueden quemar los fusibles o el MOSFET.
En caso de que tu monopatín esté conectado a una APP, será fácil darte cuenta si se encuentra dañado o no, porque te lo va a marcar.
Por otro lado, si no sabés cuál es el problema, podés dejarlo reposar para ver si al enfriarse vuelve a prender. Igualmente, lo más recomendable es llevarlo al service para que dé en la tecla.
Recordá que podés asegurar tu monopatín eléctrico contra Robo, entre otras cosas, haciendo click en el siguiente botón: