Los autos autónomos — es decir, los que no tienen la necesidad de contar con un humano detrás del volante — ya son casi una realidad. Si bien les falta el apoyo legal de los países que los impulsan, se estima que para el final de esta década naciones como Alemania, Gran Bretaña, Francia, Japón y Estados Unidos los tendrán en sus calles en medio del tráfico.
Quiero cotizar online el seguro de auto
Sin embargo, todas las pruebas realizadas hasta ahora por las diversas marcas interesadas tuvieron un denominador común: siempre se hicieron a la luz del día.
Estos autónomos basan sus movimientos en técnicas como radares internos y externos, GPS, lásers, tecnología LiDAR y obviamente computadoras que “leen” las rutas y señales de tránsito. Y lo principal es que tienen un armado cartográfico del territorio que están recorriendo.
Quiero cotizar online el seguro de auto
El próximo desafío al menos para una de las compañías que apunta a que viajemos sin manejar es lograr que estos autos puedan moverse de noche y sin luces, como fantasmas por la oscuridad. Se trata de la empresa Ford, que recientemente realizó varias pruebas nocturnas en carreteras desiertas de Arizona con su modelo Fusion (sería el Mondeo en Argentina).
En este proyecto denominado Project Nightonomy se colocaron sensores LiDAR especialmente diseñados en los techos de los vehículos, los cuales fueron elaborados junto a la empresa estadounidense Veladyne. Además hay marcas digitales en la superficie por la que transita el auto, las que trabajan en acople con los mapas 3D HD.
A esto se suma un sistema láser llamado Ultra Puck que detecta todo lo que hay en 200 metros a la redonda. Los sensores de ese láser producen 2.800.000 de pulsos por segundo y así detectan milimétricamente todos los elementos que lo rodean con precisión extrema.
Uno de los investigadores de Ford que participó de la prueba de estos autos murciélagos, Wayne Williams, además de asegurar que fue un éxito total comentó que “adentro del vehículo se sentía el movimiento pero afuera sólo veías oscuridad”.
Cotizar online el seguro de auto
En Estados Unidos, las estadísticas son rotundas: la cantidad de accidentes de tránsito que ocurren de noche son el triple que los que ocurren durante el día, por eso la idea de la conducción a ciegas automatizada.
Si bien es muy temprano hablar de estos desarrollos porque seguramente pasará al menos otra década para que se conviertan en algo “cotidiano”, los avances tecnológicos indudablemente atraviesan fronteras cada vez más inesperadas y piden a gritos su inserción social. El Project Nightonomy de Ford es uno de los ejemplos más claros.
Cotizá online el seguro de tu auto