¿Sabés cómo guardar tus instrumentos?

Sabemos que amas tus instrumentos. Los cuidas y le dedicas todo el tiempo que podés, a veces hasta más del que deberías. Es que la pasión es incontrolable. No importa el tipo de instrumento toques o cuál te guste más, la dedicación y el amor que le ponés a la música es más que incontrolable. 

El problema surge cuando no tenemos el tiempo que queremos para dedicarle a nuestra música. ¿Qué hacemos con nuestros instrumentos? Los guardas, pero hay que hacerlo de una forma en la que no se arruinen.

Te vamos a dar varios consejos para que los cuides y los guardes como se merecen:

🥁 Limpieza

Se llenan de polvo constantemente y esto va a afectar de manera directa. Dependiendo el material del instrumento es que el tipo de limpieza:

  1. Madera: existen productos especiales para limpiar la madera. También se puede limpiar con un paño húmedo para sacarle todo el polvo que tiene. Además, necesitan ser limpiados en la cotidianidad porque tienen tendencia a contraer hongos si están en lugares húmedos. 
  2. Metal: en el caso de la batería, lo ideal es recubrirla con plástico para evitar que el polvo se introduzca dentro de ella. La guitarra eléctrica debe cuidarse de una forma más que especial, luego de sacarle todo el polvo, hay que pasarle un producto propio para que no pierda el brillo. 

🎻Cuidados

Al igual que la limpieza, cada uno tiene un determinado cuidado especial.

En el caso de la guitarra lo mejor es cambiarle las cuerdas las cuerdas, por lo menos hace 1 año. Lo ideal sería hacerlo cada 4 meses.

En el caso de la batería, lo ideal es desarmar las piezas, y pulir herraje por herraje y volver a armarlos.

Los instrumentos de aire tienen cuidados más que delicado. Por fuera hay que limpiarlos constantemente y por dentro hay que pasarles un cepillo especial para sacarle le polvo que queda dentro. De otra forma, comenzará a escucharse mal.

Después de seguir todos estos pasos, lo ideal es que los coloques en un lugar donde no haya tanta humedad, y que no se encuentren expuestos a altas temperaturas. Encontrar el lugar perfecto es complicado, pero por tu instrumento hacés lo que sea necesario. Además, tenés que guardarlos dentro de su estuche.

Lo único que faltaría en este proceso es que contrates un seguro de instrumentos musicales. De esta forma vas a poder estar tranquilo, llevarlo a donde quieras sin miedo a que te lo roben. Salir tranquilo y poder disfrutar de tu música es lo que necesitás.