El uso de motos para trabajar o para realizar actividades recreativas es muy común en Argentina. Pero las estadísticas demuestran que, un recorrido que pudiera haber sido tranquilo y placentero, muchas veces se encuentra empañado por un hecho tan desagradable como el robo de tu moto.
Según las últimas cifras publicadas por la Superintendencia de Seguros de la Nación, se robaron 6100 motos durante el año 2014, sólo considerando el universo de las aseguradas en CABA y Gran Buenos Aires. Es decir, casi 510 motos fueron robadas por mes.
Para evitar que el robo de tu moto sea una razón más que incremente estas cifras, SeguridadNews te aconseja tomar algunas medidas de seguridad.
Acá podrás leer:
#1 ¿Dónde estacionar tu moto?
En la vía pública, dejala en lugares concurridos e iluminados. Ubicá la moto alejada de la calzada y en zonas habilitadas para evitar futuras sanciones.
A la hora de dejarla estacionada durante varias horas, es recomendable hacerlo en un garaje que posea vigilancia. La Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, brinda diferentes opciones de garajes, a lo largo de toda su extensión.
#2 Medidas de seguridad.
Anclá la moto al suelo o a algún elemento fijo, siempre desde su chasis o sus ruedas. Para esto, preferentemente, utilizá candados en forma de “U” con alarma incluida. Ponelos abrazando los dos palos de la horquilla al radio de una rueda; en la otra, colocá un freno de disco.
También, utilizá un corta-corrientes que impida al ladrón arrancar la moto y escapar con ella.
Muchos comercios venden esta clase de candados y los corta-corrientes para evitar el robo de tu moto.
#3 Sistema antirrobo.
Deben utilizarse sistemas antirrobo para motos, de alta protección, resistentes a las altas temperaturas, a los productos químicos corrosivos, a los impactos y a los esfuerzos extremos que se pudieran realizar para cortarlos.
Se aconseja combinar un antirrobo de disco con uno articulado o en forma de U, para las ocasiones en que haya que unir la moto a algún poste.
Si querés informarte sobre los distintos modelos de antirrobos disponibles en el mercado, ingresá a esta página.
#4 Colocale una alarma a tu moto.
Poner una alarma, puede ser una buena opción. Existe una gran variedad de ellas.
Las más modernas incluyen localización por sistema de GPS.
#5 No dejes documentación valiosa en tu moto.
No es recomendable dejar guardados documentos personales o los papeles de la moto, dentro de ella. De ser robada, facilitará su falsificación a los delincuentes.
Asimismo, es aconsejable cubrir tu moto con una funda para disimular sus características, ante los ojos de un ladrón potencial.
#6 Motos de alta gama.
Las motos nuevas, de alto valor y de gran cilindrada, son las más atractivas para los delincuentes. Para recuperar tu moto robada en el menor tiempo posible, antes que desguacen sus piezas y las vendan de forma ilegal -incluso más allá de las fronteras nacionales-, se estila grabar el número de bastidor de la misma en sus piezas principales, o también instalar un sistema GPS para localizarla, tal como lo demuestra este video.
Si querés salir más tranquilo, podés contratar un seguro para motos que la resguarde ante cualquier tipo de siniestro. Diferentes Compañías de Seguros ofrecen una gama variada de coberturas disponibles en el mercado para tales fines, entre los cuales se incluyen la protección frente a daños parciales y granizo, auxilio y remolque en caso de necesitarlo, además de la cobertura de robo.
SeguridadNews te recomienda poner en práctica estas medidas de seguridad, con el objeto de minimizar las posibilidades de robo y/o hurto de tu moto. De esta manera, previniendo, vivís mejor.