Se roban más de 6.000 celulares por día en Argentina, según el trabajo conjunto de Estudio Miglino y Abogados, la ONG Defendamos la República Argentina, cámaras distribuidoras de celulares y organismos policiales de la Nación.
Cabe aclarar que esta cifra no incluye a los miles de smartphones robados que no son denunciados ante la policía, por ende, los números son aún mayores.
Según el «Mapa de Delito» actualizado por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires en diciembre de 2018, se han registrado más de 400 casos de robo (en sólo ese mes) en los barrios porteños de Palermo y Balvanera. En descenso, continúan los barrios de Almagro, Recoleta, Caballito, Flores, San Nicolás y Barracas.
¿Por qué es importante este dato mencionado? Porque dentro de la categoría «robo» se califica al robo de celulares, siempre y cuando haya sido ejercido con violencia hacia la persona afectada. Entonces, más de 1.000 casos se han desarrollado únicamente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en un solo mes. Es una cifra alarmante.
El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) declara que es importante denunciar el robo del celular al *910 para que tu equipo sea bloqueado y nadie más lo pueda utilizar. De esta manera, el IMEI del smartphone será registrado automáticamente para que no pueda ser vendido luego en comercios ilegales de contrabando de dispositivos móviles. Ingresá acá para obtener más información.
Si bien la denuncia del móvil impide que éste sea comercializado posteriormente, no genera el recupero del dispositivo ya robado. Por eso, es fundamental que cuentes con un seguro de celular que te proteja del alto porcentaje de robo que existe en nuestro país.
Desde Seguro Web ofrecemos seguros para celulares. Cotizá ahora haciendo clic en el siguiente botón: